El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael La Estación de El Espinar, Gudillos y Prados
Buscar en nuestro sitio

OPERACIÓN DE RECUPERACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE ARBOLADO 2023

Con el destoconado de 171 ejemplares, han comenzado los trabajos de saneamiento de arbolado en el municipio, donde se plantarán más de 295 ejemplares de diversas especies arbóreas y arbustivas. Con esta actuación, en la que se invertirán casi 100.000 euros, recuperamos número e incluimos especies más adecuadas en cuanto a diversidad y adaptación de arbolado urbano. Las nevadas, las podas mal realizadas o las enfermedades como la grafiosis, han deteriorado un gran número de ejemplares que ahora se pretende reponer.

Les pedimos paciencia mientras duren los trabajos y esperamos que el resultado sea el esperado por todos. 

 Nuevos ejemplares

SAN RAFAEL

  • Plaza del Coyote: Tala de Populus sp diámetro >60cm y posterior plantación de 4ud Fraxinus excelsior en parterre con césped. No es necesario destoconar, ya que existe espacio de sobra para la nueva plantación. Los hoyos de plantación se realizarán mediante retroexcavadora.
  • Plaza de la Petanca: Eliminación de seto de arizónica de hasta 3 metros de altura, con posterior retirada de raíces mediante retro excavadora. Plantación manual de seto compuesto por Robinia red robin.
  • Calle Pinar: Plantación en alcorque vació de Acer platanoides.
  • Plaza de los ciervos: Plantación manual en parterre de tierra, mediante ahoyado con retro, de 7 ud de Platanus x hispánica.
  • Calle Gil Becerril: Tras las nevadas del 21 de abril de 22, los Prunus existentes, ya muy deteriorados por diversos factores y trasplantes, han terminado por sufrir daños irreparables, por lo que es necesario reemplazar gran cantidad de ellos. Se remplazarán 50 ud, mediante la extracción de tocón del alcorque, mediante Destoconadora o retro en función del tamaño del mismo, para su posterior plantación manual.
  • Calle Carlos Mendoza: Tala y extracción del tocón del arbolado muerto y plantación de 16 ejemplares de Quercus rubra, siguiendo con la alineación preexistente en alcorque 3ud de Prunus laurocerasus junto a la piscina municipal, con el fin de no impedir el paso de luz a los vecinos.


LOS ÁNGELES DE SAN RAFAEL

  • Avda. de los Ángeles: Retirada de ejemplares jóvenes no consolidados y plantación de 14 ud en alineación en parterre, mediante ahoyado con retro y plantación manual.
  • Parque de Calle Rio. Plantación en el lateral de área deportiva de 12 ejemplares de frondosas, siguiendo la alineación preexistente, mediante ahoyado con retro y plantación manual.
  • Calle Rio Moros: Plantación de 3 marras de Platanus x hispánica en alcorque en la calle Río Moros, mediante plantación manual.

EL ESPINAR

  • Paseo Doctor González Bravo: Extracción de tocones en alcorque mediante destoconadora y plantación de 17 ejemplares de Sorbus aucuparia. Cabe destacar la existencia de alcorques encementados tras la obra de implantación de aceras, que tendrán que ser valorados junto a los SSTT.
  • Plaza del Altozano. Tras la nevada del 22 de abril, los Prunus quedaron totalmente destrozados, siendo necesaria su reposición mediante 5 ejemplares y la extracción del tocón de los antiguos mediante destoconadora.
  • Calle Ramon y Cajal. Eliminación de acacias envejecidas y decrépitas y plantación de Pyrus calleryana, especie de poco porte que va perfectamente en una zona con proximidad de viviendas. El destocoado será mediante destoconadora, y finalización manual debido al poco tamaño de los alcorques.
  • Carretera SG500. Plantación en parterre de tierra paralelo a la SG500, que actualmente tiene numerosas marras.
  • Calle Ramal del Cabezuelo. Tala de acacias decrépitas y extracción de tocón en alcorque mediante destoconadora, para posterior plantación de 21 ejemplares de acacia rosa de forma manual.
  • Paseo de las Acacias. Eliminación y sustitución de marras en alcorque, y plantación de Prunus laurocerarus en los alcorques bajo tendido eléctrico.
  • Avenida de la Hontanilla. Misma situación que en la Plaza del Altozano, tras las intensas nevadas del 22 de abril, además, hay muchos ejemplares afectados de grafiosis.


Ejemplares del Paseo de la Hontanilla afectados por la Grafiosis

 

Trabajos de destoconado

 

 


Ver todas las noticias

Compartir en Facebook
0